Uno de los pocos vestigios de arquitectura virreinal que ha sobrevivido a los movimientos sísmicos de la región, huaicos y al crecimiento urbano. Destaca su exquisita portada rococó trabajada en piedra. Es conocida también como Casa Bolívar, pues hospedó a Simón Bolívar a su paso por la ciudad.

Casa Bolívar – Ica Perú
Esta edificación, que perteneció a los marqueses de Torre Hermosa o familia Apesteguía y Ubago, es la única hecha con sillar (traída de Arequipa) en Ica. Posee una exquisita portada, donde resalta el estilo rococó tardío trabajada sobre piedra y que da hacia la plaza de armas, y que exhibe un arco rectilíneo, remates curvos de extremos puntiagudos, falsa palestra y ornamentales cantones que ruedan por los flancos exteriores.
Observaciones
Esta casa ha tenido varios propietarios. Hacia 1825 perteneció a la familia Zorrilla, quien celebró allí una fiesta en honor al Libertador Simón Bolivar. Debido a ello la morada, con los años cobró el nombre de Casa Bolívar.
Hospedaje. En Ica no dejó mayores hechos a su breve paso y estadía. Aunque, eso sí, en algún lugar había de dormir, por lo que en la ciudad destaca hasta nuestros días la vivienda donde se hospedó. Por cuatro breves días, el libertador tuvo posada en el inmueble de doña Pepita Zorrilla, ubicado en el centro de la ciudad, en la primera cuadra de la calle Libertad, donde hoy funciona una oficina bancaria, tal como lo que detalla el abogado y fundador de la Asociación de Iqueñistas, José López Melgar, quien refiere que este predio fue declarado monumento histórico nacional el año 1946.
Casona. Doña Pepita Zorrilla tuvo el honor de recibir al libertador al ser la propietaria por esas fechas de la casona. Según López, “se trata de la casa del Marqués de Torre Hermosa, cuyo nombre era Juan José Fermín de Apesteguía y Ubago”. El título nobiliario de marqués lo recibió de manos del rey Fernando IV de España. Tras su deceso, la casa y el título son heredados a su hijo Juan Fulgencio de Apesteguía, “que continuó con la administración hasta su renuncia en 1772 ante el virrey Amat y Juniet, permaneciendo como buen vecino hasta su deceso en Ica”, aclara.

BIENVENIDA. Doña Pepita Zorrilla, al ver que Simón Bolívar se hospedaría en su casona, organiza una fiesta para su llegada el 18 de abril de 1825, con una recepción fastuosa, con baile y banquete incluidos. Veinte años después, el mismo predio fue adornado de gala para recibir a otro ilustre personaje, el general Felipe Salaverry, quien investido del cargo de Presidente del Perú hace su visita en 1835.
La casa monumental conserva su fachada gracias a que está bajo el cuidado de la empresa privada. “Ica tiene muchas casonas históricas por rescatar, ya que por haber sido una de las ciudades más importantes del Perú, vivía mucha gente adinerada que construyó hermosas mansiones”, expresa José López.
Cómo llegar:
Está situada en Calle Libertad cuadra 1, Plaza de Armas, en Ica Perú.
Unica contrucción con sillar en Ica. El estado actual es: BUENO. En la actualidad funciona en la casa una Agencia del Banco Continental. Su construcción es de sillar, traida desde Arequipa.
Fuente: Fachada de la casa de los Marqueses de Torre Hermosa [fotografía]
DESDE EL AÑO 1999 CONOZCO Y SÉ DE LO MILAGROSO QUE ES FRAY RAMON ROJAS, LLEVE A MI HERMANITO DE…
Como hago para saber de reservas de Año Nuevo?
Un poco más de información .Gracias
Hola, buenas tardes, podrían publicar el himno al JPB pero en notas musicales para tocar con quena
Hoy regreso a Lima guiada por mi esposo, quien me contaba que, cuando era niño, su padre siempre lo traía…